CULTURA E IDENTIDAD REGIONAL
La gran riqueza cultural de nuestra nación es la base de nuestra identidad nacional.
La identidad nacional:
Es el conjunto de ideas, símbolos, representaciones y valores que permite que los integrantes de una nación se reconozcan como parte de una misma colectividad y se distingan.


Elementos que comparten los ciudadanos y ciudadanas:
La patria: Un territorio con pasado común.
El estado: Crea la idea de pertenencia a una colectividad a través de la educación y las leyes.
La historia: Una memoria colectiva con héroes y mitos.
El componente cultural de la identidad nacional:
La cultura es la base fundamental de la nacionalidad por ello, para que las personas se identifiquen con su nación, aprecien, difundan y valoren su cultura.
El peruanismo:
Podemos considerar que la unidad de un país se basa en la diversidad de puntos en común que pueden tener sus habitantes. Estos factores comunes están intimidantes ligados con los valores éticos, morales, culturales, étnicos, sociales, históricos y religiosos que comparten una población y generan su nacionalidad.


Manifestaciones culturales que identifiquen el peruanismo: el folclor:
Manifestaciones como la pintura y la escultura, la literatura, las danzas y las canciones, la comida, las fiestas religiosas, son: muestras de la forma de pensar, sentir y actuar de los peruanos.
En el Perú existen miles de danzas que expresan la naturaleza festiva y alegre de los peruanos.
-En la costa: sobresalen danzas como la marinera costeña o limeña.
-Un recorrido por los distintos pueblos de la sierra.
-En la selva sobresalen las danzas como la Amazonas y de la Boa

-En la selva sobresalen las danzas como la Amazonas y de la Boa

Comentarios
Publicar un comentario