RECONOCIENDO NUESTRA RIQUEZA CULTURAL FORTALECEMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRA ESCUELA
LA CULTURA
Es la forma de vida de una sociedad,que se expresa a través de creencias, conocimientos, etc de cada uno de los integrantes.
EL SER HUMANO Y LA CULTURA
Cuando llegamos a un mundo ya organizado por pautas culturales que heredamos de generaciones anteriores debido a que todos nacemos en una cultura en donde aprendemos valores, las creencias, etc.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA CULTURA
Nuestras culturas comparten dos características:
-Son diversas:No existe una sola cultura humana, pues existen formas muy diversas de organizar la vida en sociedad, por ejemplo en la patrona acá en Lamas regalan todo, en cambio en Tarapoto lo venden, también aquí pandillean con mas fuerza y en Bellavista mas despacio, etc.
-Son dinámicas: Los valores culturales cambian con el paso del tiempo, por ejemplo carnaval ya no lo festejamos por mas tiempo como antes, la pilateada lo hacen mas temprano y usan mayormente la pelota, etc.
LAS DIMENSIONES DE LA CULTURA
Hay 5 dimensiones:
-Cultura material: Son objetivos tangibles producidos para actividades cotidianas y ceremoniales.
-Cultura tradicional: Permite el aprovechamiento de los recursos naturales disponibles.
-Cultura como organización: Instituciones sociales que rigen la vida colectiva.
-Cultura como visión del mundo: Atiende a los principales filósofos que dan sentido a las creencias, saberes y valores de una comunidad.
-Cultura como practica comunicativa: Permite entender la producción de significados culturales en una sociedad.
LA CULTURA
Es la forma de vida de una sociedad,que se expresa a través de creencias, conocimientos, etc de cada uno de los integrantes.
EL SER HUMANO Y LA CULTURA
Cuando llegamos a un mundo ya organizado por pautas culturales que heredamos de generaciones anteriores debido a que todos nacemos en una cultura en donde aprendemos valores, las creencias, etc.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA CULTURA
Nuestras culturas comparten dos características:
-Son diversas:No existe una sola cultura humana, pues existen formas muy diversas de organizar la vida en sociedad, por ejemplo en la patrona acá en Lamas regalan todo, en cambio en Tarapoto lo venden, también aquí pandillean con mas fuerza y en Bellavista mas despacio, etc.
-Son dinámicas: Los valores culturales cambian con el paso del tiempo, por ejemplo carnaval ya no lo festejamos por mas tiempo como antes, la pilateada lo hacen mas temprano y usan mayormente la pelota, etc.
LAS DIMENSIONES DE LA CULTURA
Hay 5 dimensiones:
-Cultura material: Son objetivos tangibles producidos para actividades cotidianas y ceremoniales.
-Cultura tradicional: Permite el aprovechamiento de los recursos naturales disponibles.
-Cultura como organización: Instituciones sociales que rigen la vida colectiva.
-Cultura como visión del mundo: Atiende a los principales filósofos que dan sentido a las creencias, saberes y valores de una comunidad.
-Cultura como practica comunicativa: Permite entender la producción de significados culturales en una sociedad.

Comentarios
Publicar un comentario