Entradas

Imagen
LA CONSERVACION Y DEFENSA DEL PATRIMONIOCULTURA La protección de nuestra patrimonio cultural es una tarea en la el estado y la ciudadanía deben estar involucrados . AMENAZAS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL EL HUAQUEO: Se trata de una actividad ilegal y altamente destructiva sancionada por la ley , señala los bienes no desabiertos . EL ROBO SACRÍLEGO: Es el asalto de iglesias , conventos , monasterios y lugares de culto en general . LOS FENOMENOS NATURALES: Son inundaciones , terremotos , huaicos , etc. Que pueden dañar seriamente los bienes culturales . EL VANDALISMO: Son acciones que voluntaria o involuntariamente , dañan algunos bienes culturales . LA MODERNIDAD: Esta actitud ha ocasionado el deterioro o destrucción irreparable de muchas muestras de nuestro patrimonio cultural . LA CIUDADANIA Y EL PATRIMONIO CULTURAL Conservar nuestro patrimonio cultural es muy importante porque tenemos la obligación de transmitirlo a ...
Imagen
EL PATRIMONIO NACIONAL Un elemento central en la asimilación de la identidad de una nación es el respeto al patrimonio nacional, conformado por toda la riqueza natural y cultural. EL PATRIMONIO NATURAL El  patrimonio natural  está constituido por monumentos  naturales construidos por formaciones físicas y biológicas, es decir, éstas fueron creadas poco a poco a lo largo del tiempo por la naturaleza , teniendo un valor universal excepcional desde el punto de vista estético y científico además de cultural. El patrimonio natural lo constituyen las reservas de la biosfera , los monumentos naturales, las reservas y parques nacionales , y los santuarios de la naturaleza, que nos ha legado el pasado. EL PATRIMONIO CULTURAL Se denomina  Patrimonio Cultural de la Nación , al conjunto de bienes, tanto materiales como inmateriales, acumulados a lo largo del tiempo,  Estos bienes pueden ser de tipo  paleontológico , arqueoló...
Imagen
CULTURA E IDENTIDAD REGIONAL  La gran riqueza cultural de nuestra nación es la base de nuestra identidad nacional. La identidad nacional: Es el conjunto de ideas, símbolos, representaciones y valores que permite que los integrantes de una nación se reconozcan como parte de una misma colectividad y se distingan.   Elementos que comparten los ciudadanos y ciudadanas: La patria: Un territorio con pasado común. El estado:  Crea la idea de pertenencia a una colectividad a través de la educación y las leyes.  La historia: Una memoria colectiva con héroes y mitos.  El componente cultural de la identidad nacional: La cultura es la base fundamental de la nacionalidad por ello, para que las personas se identifiquen con su nación, aprecien, difundan y valoren  su cultura. El peruanismo:  Podemos considerar que la unidad de un país se basa en la diversidad de puntos en común que pueden tener sus habitantes. Estos factores com...
Imagen
RECONOCIENDO NUESTRA RIQUEZA CULTURAL FORTALECEMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRA ESCUELA LA CULTURA  Es la forma de vida de una sociedad,que se expresa a través de creencias, conocimientos, etc  de cada uno de los integrantes. EL SER HUMANO Y LA CULTURA Cuando llegamos a un mundo ya organizado por pautas culturales que heredamos de generaciones anteriores debido a que todos nacemos en una cultura en donde aprendemos valores, las creencias, etc. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA CULTURA  Nuestras culturas comparten dos características: - Son diversas :No existe una sola cultura humana, pues existen formas muy diversas de organizar la vida en sociedad, por ejemplo en la patrona acá en Lamas regalan todo, en cambio en Tarapoto lo venden, también aquí pandillean con mas fuerza y en Bellavista mas despacio, etc. -Son dinámicas : Los valores culturales cambian con el paso del tiempo, por ejemplo carnaval ya no lo festejamos por mas tiempo como antes, la pilateada lo hacen m...

LA DIVERSIDAD CULTURAL

Imagen
RESPETANDO NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL FORTALECEMOS LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA EN LA ESCUELA ¿QUE ES LA DIVERSIDAD CULTURAL? Muchos países del mundo consideran la diversidad cultural  parte del patrimonio común de la humanidad. El concepto de la intelectualidad apunta a describir la interacción entre dos o más culturas de un modo horizontal y sinérgico. Esto supone que ninguno de los conjuntos se considera por encima de otro. La diversidad de culturas refleja la multiplicidad e interacción de las culturas que coexisten en el mundo y que forman parte del patrimonio común de la humanidad. Según Unesco, la diversidad cultural es para "el género humano", tan necesaria como la diversidad biológica para los organismos vivos. También se manifiesta por la diversidad del lenguaje, de las creencias religiosas, de las prácticas del manejo de la tierra, en el arte, en la música, en la estructura social, en la selección de los cultivos, en la dieta y en todo número concebible de...